Premiación XXOQDF

Premiación XXOQDF
David Yafté Díaz-Sánchez, Premiación XX OQDF

miércoles, 22 de diciembre de 2010

LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA DAVIDIANA DE CIENCIAS 2010

Bien, ya sé que muchas personas estuvieron esperando esto. estoy consciente de que me retrasé pero fue por causas de fuerza mayor. De cualquier manera aquí están los ganadores de este premio en su 1ra edición. Felicidades a todos ellos.

Física: A Arturo Alemán Castañeda y a Gerardo Cedillo Servín por explicar satisfactoriamente y sin integrales el porqué un espagueti no se rompe en dos cuando lo forzamos, además de explicar otras interrogantes que en su momento ganaron el Ig-Nóbel de física, como el porqué no se deben usar gallinas para medir la velocidad del viento en un huracán.

Química: A Luis Guillermo Moreno Alcántar, a Carlos Mauricio Maldonado Domínguez y a Arturo Juárez Flores por influir en mi formación química anterior a la XIX ONQ, ya que gracias a ellos no solo aprendí la química necesaria para llegar a la selección nacional de química, sino que fueron mi ejemplo a seguir y aún continúan siéndolo.

Matemáticas: A Juan Antonio Arias del Ángel en la categoría de matemáticas aplicadas y a Samir Castolo Sánchez en la categoría de matemáticas educativas; el primero por enseñarme a iterar en la calculadora, gracias a lo cual logré la resolución de problemas matemáticos y fisicoquímicos en tiempos record y el segundo por mostrar a priori, la necesidad de saber geometría y trigonometría en problemas de química en general.

Biología: A Breeth Ether Laleine y a Carlos Buen Abad. La primera en la categoría de biotecnología por mostrarme que la biología aplicada es importante para el desarrollo de la humanidad puesto a que permite una mayor calidad de vida de las personas. El segundo por influir en la creación de esta categoría pues su explicación de la importancia de la biología en ciencia me hizo concientizar, ya que es bien conocida mi animadversión personal hacia esta disciplina.

Medicina: A Arturo Juárez Flores por explicar el vómito en proyectil como una híper-estimulación opresiva sobre la superficie de la duramadre que irrita al quinto par craneal o al X, causando un vómito. En sus palabras: “bueno, se presiona una cosa que se llama zona postrema (conocida como Área en Gatillo) Y entonces, ¡disparas!”.

Filosofía: A Oscar Palomino Hernández y a María del Mar Estévez Fregoso por convencerme, mediante platicas, actitudes y experiencias, de que la vida no tiene un sentido específico y de que las leyes de Murphy son ciertas “Cuando algo puede salir mal, va a salir mal”.

Ciencias sociales: A la XX Olimpiada de Química del Distrito Federal y a la XIX Olimpiada Nacional de Química (a todos los participantes) por acercarme a una comunidad de jóvenes de todo el país que comparten mis gustos e inquietudes, quienes muchos de ellos futuramente serán colegas químicos en centros de investigación de toda la republica y que en conjunto son los mejores estudiantes de química del bachillerato en México. Una mención especial para Javier Alejandro Rosales Salgado, entrañable amigo y gran compañero.

Honoris Causa: A Alan Carrasco Carballo, a Raymundo Esquer Rodríguez y a Eréndira Célis Acosta por mostrar al mundo que en México hacemos bien las cosas, siendo un ejemplo a seguir por los jóvenes de todo el país. Mención a Eréndira por su asombrosa creación del Iguanol.

domingo, 12 de diciembre de 2010

La experiencia del óxido nitroso

Bien, escribo esta entrada para contarles a mis amigos, compañeros y anexos, la experiencia que me ocurrió el otro día, cuando conseguí unos gramos (no más de diez) de nitrato de amonio puro. La verdad es que desde hace mucho tiempo quería probar en mi mismo el efecto del gas hilarante, pero como no es lo mismo fabricar la sal en un laboratorio marca mi alegría que comprarla a una compañía como Merck, Sigma-Aldrich ó J. T. Baker, pues me esperé hasta conseguirla de un bote que tuviera todas las especificaciones analíticas del producto.

.

Lo conseguí bajo el sucio pretexto de que haría una práctica de determinación de entalpía de hidratación (que es muy endotérmica) usando la ecuación de Kirchhoff, pero lo cierto es que mi objeto de estudio no era la energía absorbida durante la hidratación, sino las reacciones fisiológicas que genera uno de sus productos de descomposición.

.

Debo hacer mención de algunas cosas a considerar:

1) La descomposición térmica del nitrato de amonio da dos posibles reacciones, una donde se genera óxido nitroso y otra donde se genera nitrógeno y oxígeno; la primera se da a temperaturas entre los 200-260 °C y es una descomposición controlada, mientras que la segunda se da a temperaturas más altas y es explosiva.

2) El nitrato de amonio debe estar libre de iones cloruro, pues este anión actúa como catalizador en la reacción de descomposición del óxido en nitrógeno. El método recomendado para remover estos iones es el de precipitación con una solución de nitrato de plata. En caso de que las cantidades de iones cloruro sean de entre 0-50 ppm, no es tan viable remover los iones ya que no es una cantidad considerable y pueden contaminarse con otras especies, lo cual sería paradójico.

3) Durante la descomposición del nitrato de amonio se genera algo del muy venenoso NO, que si bien es poco, no es nada despreciable y mucho menos si se planea el uso prolongado. Para eliminar este subproducto se puede emplear un pequeño filtro hecho con sal de Mohr ó en su defecto, con sulfato ferroso heptahidratado, aunque esta última sal es más latosa y hay que estarla cambiando constantemente ya que su deshidratación u oxidación la hacen inútil.

4) Una posible descomposición del gas hilarante se puede dar por reacción con la vitamina B12 que se encuentra en las bacterias intestinales, lo cual a largo plazo produciría un déficit en la síntesis de metionina y por consiguiente, enfermedades como la gastritis megaloblástica por ejemplo.

5) La mala oxigenación del cuerpo mientras se está inhalando el nitrox puede generar problemas fisiológicos que van desde mareos y asfixia hasta formación de lagunas mentales, problemas psicomotrices ó muerte.

Después de considerar los puntos anteriores, decidí fabricar unos pequeños “cigarros” que contuvieran un poco de nitrato amónico y, haciendo como los químicos de antaño, probar a valor mexicano estos cigarrillos. ¡La experiencia fue aterradoramente fabulosa!

.

Enrollé unos pocos cristales de nitrato de amonio en un papel de cigarro, al que ya le había acomodado el filtro, lo prendí y aspiré. No sentí nada extraño más que el dulce sabor del gas. Di una segunda fumada, y nada. Me decepcioné de mi invento (y de mí mismo), así que lo dejé mientras observaba un carrito de carreras de iron man que mi mamá me regaló por aquello de mi cumpleaños, lo acerqué a mi rostro para notar sus detalles y a medida que se acercaba, se hacía más grande hasta que tuvo el tamaño de un auto de carreras, lo cual me pareció curioso, pero era más intrigante que lo pudiera cargar con una sola mano, así que le di un ligero empujón e inmediatamente el carro comenzó a andar, dio vuelta en “u” y cuando estaba a punto de atropellarme se fue pequeño a medida que se acercaba a mí, a hasta que cuando llegó a mis pies había vuelto a su tamaño original.

.

Me dio algo parecido a un susto eufórico y me desmaye junto al carrito en el suelo. Cuando desperté mi mamá me preguntó que qué me pasaba y me comentó que durante más de tres horas no paré de reír y que cuando entró a mi cuarto estaba tirado en el suelo, como desmayado pero riendo ¿wtf? Planeo volverlo a hacer de nuevo, con una dosis mayor e intentaré entrar al carro, quizá pase algo como en la película de meteoro ó mejor, como en la de rápido y furioso, al fin que en ambos casos se ocupa el nitrox, ya sea como inhalante o como comburente… :D

.

Saludos

jueves, 25 de noviembre de 2010

El disfrute de las mieles de la gloria

Bien, estoy aqui, escribiendo en mi blog. Tenía mucho tiempo que no lo hacía aunque tengo muchas ideas de cosas interesantes de que escribir, por ejemplo de la regla de Hund y como se acomoda la gente en las combis o en el metro, o de como surgió la mecánica cuántica y su relación con la filosofia de Berkeley, en fin, muchos temas, solo que como ya comenzó el entrenamiento para la XX ONQ que se realizará en la bella y fria ciudad de Toluca. Llevaré una cámara y una cobijita por aquello que acabo de mencionar. Bien, me dieron unas inmensas ganas de escribir en el blog ya que quiero comunicarles que, -extraoficialmente, aunque falta poco para que sea oficial- el que suscribe es considerado por su alma mater, el glorioso IPN, como el Mejor Químico en el Nivel Medio Superior, lo cual me llena de orgullo (del bueno) y es una invitación a reafirmar mi compromiso de seguir poniendo "La Técnica al Servicio de la Patria".
.
Ahora les explico que, dentro de la "pre"-selección DFña para participar en la XX ONQ, soy el único miembro del IPN que está participando, lo que hace que represente a mi amada vok 15, al querido poli, y (de paso también a la estimada unam, pues no hay nadie de su equipo entre las filas) a la educación pública, ya que los otros miembros de la pre son de escuelas privadas... "los muy pirrurris"
.
Pero lo que lo hizo oficial fue el hecho de que el martes 23 de noviembre participé en el Interpolitécnico de Química III, y aunque les parezca lógico, lo gané. El asunto bien a bien es que durante todo el año pasado lo intenté ganar pero nunca se me hizo. Entonces es un motivo para festejar, y de seguir adelante para demostrar porque el Politécnico es la institución rectora de la educación tecnológica de México.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Cupido, toxinas y otras analogías químicas

No sé si se enteraron, tal vez sí, tal vez no, porque les queda medio lejos. Durante la semana del 25 al 29 de octubre se llevó a cabo la 17ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, donde el CECyT 15 tuvo una participación distinguida. Como cada año, se impartió una serie de conferencias, unas tuvieron tintes científicos, otras no tanto. Una conferencia que particularmente llamó mi atención fue una intitulada “Cupido es químico”. Me pareció interesante cuan cierta es esta frase.
.
El infeliz querubín que se dedica a envenenar a la gente con sus flechas y a posar para las imágenes estampadas en globos, postales, hojitas y mucha otra chatarra que se vende muy bien a mediados de febrero, se distingue por dos cosas: porque está desnudo y porque tiene un vasto arsenal químico que ya quisieran los ejércitos de muchos países. Y durante el transcurso de esta plática, que tuve el gusto de escuchar dos veces, tuve una idea que me cautivó. Vino a mi mente un indio sudamericano mojando sus flechas en curaré antes de dispararlas contra su objetivo. Suponiendo que no todos conocen el curaré, he de explicar que se trata de una neurotoxina que contienen los batracios (anfibios como las ranas) y que está compuesta principalmente por una sustancia denominada tubocurarina. Esta sustancia es tan tóxica que un gramo de ella es capaz de matar a un ser humano o a una vaca.
.
Concebí una relación entre el asexuado y el indio, ya que si imaginan a este último con alitas, la idea es similar… una persona empapando sustancias en sus flechas antes de dispararlas. Y estaba en mi extasiante momento de debralle, cuando recordé aquella clase con Stivalet donde movíamos el palito ;D y hacíamos sustancias parecidas (en estructura y efectos) a los transmisores bioquímicos. No diré nada más sobre el tema. Y de ahí, me transporté a otra historia con palitos… esta trataba de un Herr Professor alemán, que se dignó a dar una plática sencilla en el kindergarten y fue puesto en jaque por un preescolar. Ni modo, como dice todo el mundo, así pasa cuando sucede.
.
Creo que a todos los profes les ha pasado eso, decía Andreas del Verrochio, maestro de Da Vinci, que el alumno debe superar al maestro. Pero hay pocos que lo toman así. Vienen mis fantasmas, mis recuerdos reprimidos… aquella ocasión que un san-juditas me ganó mi asiento en el metro Hidalgo; o tal vez el día en que me obligaron a comer sopa de champignones… La vez que mi equipo de calentamiento a reflujo se incendió (he ahí el porqué desde mayo me da pavor hacer prácticas de orgánica) o quizá cuando tuve un rendimiento del 0.00%...
.
Todo lo que me atormenta junto en un lapso de inconsciencia autoinducida. Precisamente alcanzada por la presión interna, donde, neurotransmisores dejan de funcionar correctamente y me hacen escribir esto. Recuerdos de Veracruz, Acapulco, Facultad de Química, Cinvestav, UAM-I, bailan en mi hueco craneal y yo pseudoescuchando la plática de la mañana. Creo que todo es por pensar, por tratar de recordar si alguna vez estuve enamorado, pues si lo estuve, fue hace mucho tiempo. De ahí vienen los recuerdos perdidos, es la explicación más coherente que he tenido. Creo que no, nunca he estado enamorado. Digo, si he tenido respuestas fisiológicas frente a personas específicas, pero eso es diferente a sentir “algo profundo”.
.
Y vuelvo al indio sudamericano. Tal vez sería mejor si Cupido empapara sus flechas en curaré, sarín, tabún, o que se yo. Así el mundo se evitaría muchos problemas. Aunque si las armas de las milicias del mundo dispararan lo mismo que las flechas del angelillo pornográfico, quizá lo cotidiano pasaría a ser parte de la dolce vita. Y es que como dijo John Lennon: “Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, en cambio, la violencia y el odio se practican a plena luz del día”.

viernes, 22 de octubre de 2010

Salsa bernesa en las tortas de tamal

Pues aquí, debrallando antes de presentar mi exámen de segunda fase de la olimpiada de química del D.F., amada ciudad chilangolandesa, donde las tortas de tamal son las reinas de las esquinas en las mañanas (pues en las noches, se encuentran otro tipo de “reinas” en las esquinas :P), hermoso lugar donde se puede oír con claridad los pitidos y mentadas de madre de los conductores y el bullicio de los transeúntes. Sin duda un paraíso del secuestro y de drogas. Pero, con todo esto, los capitalinos que vivimos aquí somos felices (aunque no es nada oficial), dice el estimado Darwin que es por adaptación; yo digo que es por mero gusto.
.
Pero dejándonos de cosas introductorias, he de decirles que mientras estaba desayunando una guajolota de rajas, encontré en la red el artículo del que les hablo, pero pues, por alguna razón extraña no lo descargué ni saqué su ficha. El paper era acerca de la fisicoquímica de la salsa bernesa, lo cual se me hizo interesante. Digo, yo no conozco la salsa bernesa, o no que yo sepa, pero pues, de cualquier manera me dieron ganas de hablar de ella.
.
Y es que dicen que no hay mayor desastre en la cocina que el de observar que un producto batido se ha “cortado”. Esto ocurre con particular frecuencia en la elaboración de la complicada salsa bernesa, más inquieta e inestable que las mayonesas: una tibia emulsión de vinagre, vino, yemas de huevo (pues con las claras, cualquiera lo sabe, se hacen las deliciosas y esponjosas mousses) y mantequilla. Tan quisquillosos elementos con frecuencia se transforman en una masa repugnante y granulenta (ejemplo de cambio entrópico, ΔS), aun cuando se crea haber seguido todo el procedimiento de manera perfecta.
.
La salsa misma es una suspensión coloidal de partículas sólidas. Aunque también puede hablarse de emulsión para tratar de la salsa bernesa, ya que se trata de una dispersión de líquidos inmezclables en donde uno forma gotitas dentro del otro. Eso dice Choppin. Ahora bien, la estabilidad de la salsa depende de la correcta interrelación de las fuerzas que mantienen a las gotitas en suspensión. ¿Cuándo ocurre el desastre? En el artículo de la revista Nature (y por ello debe de ser, si no cierto, por lo menos razonable)*, Perram, Nicolau y Perram afirman que la estabilidad de la salsa se produce por dos interrelaciones eléctricas de las partículas coloidales: la de Coulomb y la de van der Waals. Por la primera las partículas se rechazan; por la segunda se atraen.
.
El asunto se complica (:S), ya que es necesario estudiar las moléculas como dipolos y los campos eléctricos que surgen entre ellas. Dicen los autores de dicho artículo que las fuerzas de van der Waals entre las partículas de la sauce béarnaise son relativamente débiles, así que no entran en juego a menos que las mencionadas partículas estén muy cercanas… lo cual ocurre precisamente al calentar paulatinamente la salsa durante su elaboración. El aumento de temperatura pone a las partículas coloidales en movimiento browniano y los choques son más frecuentes.
.
Hay que revisar después el asunto de los iones y el de las cargas negativas en la superficie de las partículas. Pero, en resumidas cuentas, para salvar una salsa bernesa que se ha cortado no es necesario construir un ciclotrón ni estudiar fisicoquímica avanzada (ya veo a Rocío con su Chang de fisicoquímica 8P) basta con decrementar la concentración de iones o provocar que algunas moléculas ácidas sean adsorbidas (con d de David), es decir fijadas encima de las partículas, para lo cual basta con agregar agua o vinagre y batir enérgicamente. También se pueden añadir más yemas. Cada remedio tiene sus inconvenientes (principio de Le Chatelier ó tercera ley de Newton, por cierto, ¿la tercera ley de Newton será como el principio de Le Chatelier de los colegas físicos?). Mucho vinagre la vuelve incomible, mucha agua la hace, por supuesto, aguada y mucha yema provocará pesadez.
.
Espero les haya gustado la entrada de hoy y de paso les haya abierto el apetito. ¡Provecho!
.
*no porque lo diga una revista se debe tomar como cierto, esto sería el equivalente a un dogma y por tanto a una religión (dato de libro (ejem. Biblia, Corán)-->"verdad absoluta”; dato de revista (ejem. Nature, Science)-->¿verdad absoluta? R=No).

domingo, 17 de octubre de 2010

Nitrogenasa: la enzima que nos provee de nitrógeno

Aquí está el problema:
.
Casi todas las moléculas de nuestro cuerpo contienen nitrógeno (N). Hay N en los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas, en nuestro material genético, en las moléculas que transportan energía dentro del cuerpo, pero ¿de dónde conseguimos el nitrógeno que consumimos? Bueno, hay mucho nitrógeno a nuestro alrededor: especialmente en la atmósfera, cerca del 78% de ésta son moléculas diatómicas de N2. Pero lo cierto es que no usamos el nitrógeno atmosférico directamente. Lo inhalamos y enseguida lo exhalamos. Parte se disuelve en nuestra sangre, da un paseo y vuelve a salir sin habernos ayudado ni dañado.
.
Todos los animales obtenemos nuestro nitrógeno de las plantas. Ellas por su parte lo obtienen de dos fuentes: del amoniaco (NH3) y de los nitratos (NO3-) del suelo o de microorganismos. Aunque, las plantas superiores tampoco pueden “fijar” nitrógeno de la atmósfera; obtienen el nitrógeno de fuentes naturales o de fertilizantes químicos. Algunas de las fuentes naturales son los minerales, las plantas y animales en descomposición, así como los nitratos producidos por descargas eléctricas que bajan con la lluvia ácida. Pero, el más extraordinario fijador de nitrógeno es un tipo de bacteria que vive en los nódulos de las raíces de las plantas leguminosas, en una relación simbiótica con ellas. Las leguminosas pueden fijar grandes cantidades de nitrógeno gaseoso, o mejor dicho, la bacteria que coexiste con ellas puede hacerlo.
.
Pero ¿cómo lo hace la bacteria?
.
Ellas tienen (y nosotros no) una enzima, que convierte el N2 a NH3. Las enzimas son proteínas, largos conglomerados de aminoácidos diferentes que tienen en conjunto una geometría y función específica. Existe por lo regular un sitio activo donde cada enzima lleva a cabo la tarea en cuestión. Esta enzima es la nitrogenasa, llamada así en virtud de su sustrato. Y lo divertido de todo esto es que en su parte interior nos tiene una sorpresa, y es que además de los aminoácidos comunes que forman parte de todas las enzimas, posee en su sitio activo un cúmulo de azufre y dos tipos de átomos metálicos: hierro y molibdeno.
.
El hierro se encuentra en la hemoglobina y en otras moléculas biológicas, pero, ¿y el molibdeno? ¿Qué está haciendo el Mo en un sistema biológico? Y en uno ¡Tan importante! Porque sin esos átomos de molibdeno, el nitrógeno no sería fijado por las bacterias. ¿En que arreglo geométrico se encuentran en Fe y Mo? ¿Cómo hacen tan eficientemente lo que todas las otras complejas enzimas en nuestro cuerpo no pueden? Hasta 1992 no teníamos ni la más vaga idea. Y no era por no intentarlo. Una intensa competencia internacional se ha establecido en la búsqueda de la nitrogenasa.
.
Otros científicos se están concentrando en el cúmulo de Mo-Fe-S en el sitio activo de la monstruosa proteína, pues la masa molar de está es de 291,000 g/mol. Los químicos están sintetizando moléculas de hierro, molibdeno y azufre en el laboratorio con la finalidad de que la actividad de la nitrogenasa pueda ser modelada por moléculas más pequeñas. Algunos estaban cerca, pero ninguno resultó correcto; pero en el verano de 1992, luego de una década de trabajo, Douglas Rees y sus colaboradores del Instituto Tecnológico de California (Caltech), propusieron una estructura para el cúmulo activo de Mo-Fe-S basados en medidas de difracción de rayos X.
.
Pero no ha habido gran avance hasta ahora… de hecho, la denominada “estructura proteínica del siglo” es un misterio, reto de las investigaciones bioquímicas, bioinorgánicas e inorgánicas. Espero que pronto se descubra el misterio de la nitrogenasa (Cotton, ¿Dónde estás?).

sábado, 16 de octubre de 2010

Termodinámica básica

Bien, he de decir que esta historia la encontré en el blog de mi muy estimada amiga Eréndira, a quien le pedí licencia para poder publicar su entrada. Les pido de favor que si no tienen nada que hacer como de seguro han de acostumbrar (:D) se pongan a leer el blog de Ere ya que es muy interesante y trata temas rifados como ese con la etiqueta de “mi cerebro bailarín”. También debo mencionar que hasta que tomé clases en la UAM-I (¡pitufo!), no entendía nada de termo, en especial eso de ΔS, ΔH, ΔG (un proceso es entálpicamente favorecido no así entrópicamente...o.O wtf?)… y toda esa basura poco tangible pero que ¡ahhh como ayuda a la hora de predecir muchas cosas sobre las reacciones tangibles! Je, así es esto, ni modo… algo aun peor es cuántica (xD, digo, menos práctico). Espero les guste esta entrada, pues es una manera locochona de estudiar termo.
.
La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad Complutense de Madrid. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan 'profunda' que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet; razón por la cual podemos todos disfrutar de ella.
.
Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?
.
La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime), un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
.
En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno.
.
Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial.
.
Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay dos posibilidades:
1) Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2) Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.
.
¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Alejandra (:P) en mi primer año de carrera ('hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinto; dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Ale no paraba de gritar '¡Oh, Dios mío! '.
.
NOTA: Éste estudiante fue el único que sacó sobresaliente...

viernes, 15 de octubre de 2010

Los Premios IgNobel 2010

Investigadores que usaron un helicóptero a control remoto para recolectar mocos de ballena, documentaron murciélagos teniendo sexo oral y probaron que maldecir cuando te golpeas el pie brinda alivio estuvieron entre los ganadores de los premios IgNobel.

Los premios, que tienen por fin tanto el humor como instar la investigación científica, son entregados cada año por el "Journal of Improbable Research" como respuesta a los Premios Nobel, que serán entregados una semana despues.

Los IgNobel también fueron entregados a investigadores que descubrieron que usar calcetines afuera de los zapatos puede evitar resbalar en el hielo y que las organizaciones tendrían mejores resultados si los encargados fueran promovidos al azar.

Ganadores anteriores de los premios Nobel entregan los galardones en una ceremonia en la Universidad de Harvard en Massachusetts.

Karina Acevedo-Whitehouse y Agnes Rocha-Gosselin de la Sociedad de Zoología de Gran Bretaña y Diane Gendron del Instituto Politécnico Nacional en México ganaron el IgNobel de ingeniería por una nueva forma para estudiar enfermedades respiratorias en ballenas.

"La técnica involucra volar un helicóptero a control remoto sobre una ballena cuando sale a la superficie y atrapan la mucosidad del mamífero en bandejas para recoger muestras ubicadas en la parte inferior del helicóptero", dijeron los expertos en un comunicado.

Un equipo de investigadores chinos liderados por Min Tan del Instituto Entomológico de Guangdong, y que incluyó a Gareth Jones de la Universidad de Bristol, Gran Bretaña, ganó un IgNobel de biología por documentar científicamente el sexo oral entre los murciélagos de la fruta.

"Nuestras observaciones son las primeras que demuestran el fellatio regular en animales adultos que no sean humanos", escribieron en el estudio.

Los investigadores de derrames petroleros Eric Adams del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Scott Socolofsky de la Universidad A&M de Texas y Stephen Masutani de la Universidad de Hawái, junto con BP Plc, ganaron un premio "por desacreditar la antigua creencia de que el petróleo y el agua no se mezclan".

Entre los otros ganadores se incluyeron:

- Alessandro Pluchino y sus colegas de la Universidad de Catania, Italia, por demostrar matemáticamente que las organizaciones serían más eficientes si promueven personas de manera aleatoria.

- Lianne Parkin y sus colegas de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda por demostrar que la gente resbala y cae menos en el hielo si usan calcetines afuera de sus zapatos.

- Richard Stephens y sus colegas de la Universidad Keele en Gran Bretaña por confirmar que maldecir alivia el dolor.

El premio de economía fue concedido a los "ejecutivos y directores de Goldman Sachs, AIG, Lehman Brothers, Bear Stearns, Merrill Lynch, y Magnetar por "crear y promover nuevas formas para invertir dinero".

domingo, 10 de octubre de 2010

Vida Sintética

Conferencia a impartir por David Yafté Díaz Sánchez durante el marco de actividades de la XVII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el CECyT 15, Milpa Alta, México D.F. el día 26 de octubre de 2010.
.
¿Será que por fin el ser humano puede crear vida diseñada a su antojo? Bueno, no. Pero casi… o muy pronto.
.
Introducción: El pasado 20 de mayo, en la influyente revista de divulgación Science, se dio a conocer una noticia que ha causado demostraciones tanto de júbilo como de completa consternación: la creación de una célula bacteriana controlada por un genoma sintético. ¿Cuáles son los antecedentes de esta investigación y sus posibles consecuencias?
.
El término biología sintética surgió en los años 80 para referirse a la tecnología requerida para la producción de las primeras bacterias modificadas genéticamente que poseían uno o pocos genes ajenos a su patrimonio genético original; sin embargo, hoy por hoy el término tiene una connotación mucho más amplia, ya que se refiere a la ciencia y a las técnicas utilizadas para diseñar y construir bloques de genes que confieran a los organismos características y funciones nuevas, que no existen en la naturaleza.
.
Dicho lo anterior, la biología sintética es un tema que genera acalorados debates: así, algunos opinarán que estamos frente al nuevo Frankenstein y que los científicos están jugando a ser Dios; para otros será el fin del vitalismo, posición filosófica que sostiene que la vida no se crea, se transmite, y, por lo tanto, asegura que el principio vital de algún modo es independiente de la estructura de la célula.
.
Uno de los puntos de vista más controversiales que sostienen los científicos involucrados en la biología sintética es que aseguran tener un acercamiento experimental para resolver el dilema más importante de la biología: entender los principios fundamentales del fenómeno al que llamamos vida. Su propuesta es que si queremos saber qué es la vida, la tenemos que sintetizar en el laboratorio, bajo condiciones experimentales estrictas. Esto reduciría a la vida a “solamente” un conjunto de reacciones fisicoquímicas de enorme complejidad. El primer paso firme ya se ha dado. Y de hecho se hace público en muchas revistas de divulgación de todo el mundo.
.
Materiales y métodos: Un equipo de 24 científicos del Instituto J. Craig Venter, encabezados por el propio J. Craig Venter, reprogramó una célula de la bacteria Mycoplasma capricolum, introduciéndole el genoma completo de otra especie, Mycoplasma mycoides, y logró que viviera y se reprodujera establemente. Desde un inicio, hace más de cinco años, a este grupo de científicos le quedó perfectamente claro que había que resolver dos problemas clave que, además, podían solucionarse independientemente uno del otro.
.
El primero era establecer cómo se podría trasplantar un genoma a una célula huésped y lograr que éste sustituyera al original y así “tomara” el control de las funciones celulares. En 2007, Venter y colaboradores publicaron en Science un artículo intitulado: “Trasplantes de genomas en bacterias: cambiando una especie en otra”, en el cual daban cuenta de cómo resolvieron el primer problema.
.
El segundo problema se centraba en cómo sintetizar químicamente un genoma. Contra todos los pronósticos, esta meta se resolvieron rápidamente: Meses después, en la misma revista salió publicado otro artículo de dichos autores, cuyo título era “Síntesis química completa, ensamblaje y clonación del genoma de Mycoplasma genitalium”, con el que anunciaban que habían resuelto el segundo problema. Es decir, en 2008 ya tenían establecida una metodología para crear, por vez primera en la historia, un célula sintética viva. Y los autores se jactaban de haber obtenido vida de 4 frascos: A, T, G, C.
.
Para asegurar el éxito de estos experimentos, Venter y sus compañeros decidieron que en un inicio era más prudente imitar a la naturaleza, así es que se impusieron la tarea de diseñar un genoma muy parecido al de Mycoplasma mycoides, pero incluyendo en él ciertas diferencias genéticas a las cuales llamaron, como si fueran papel moneda, marcas de agua, con el único propósito de hacer que el genoma artificial fuera fácilmente distinguible del nativo, y descartar cualquier tipo de contaminación.
.
Venter y su equipo contrataron a una compañía especializada en fabricar ADN ( Synthetic Genomics). Le dio un archivo con la “receta” completa del genoma de Mycoplasma mycoides (un millón de pares de bases, “pb”) y recibieron a cambio mil fragmentos de unos mil pb de longitud. Luego fueron ensamblando los fragmentos para formar tramos de 10 mil pb, luego 100 mil, y finalmente el genoma completo (1.08 –mega-pb), que usaron para transformar a una especie en otra.
.
Es muy importante subrayar que este primer ensamblaje se hizo, aunque parezca una locura, dentro de la levadura de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae). Esto se debe a que se han desarrollado manipulaciones genéticas que permiten “pegar” pedacitos de ADN en un orden preestablecido, de una manera ágil y barata, dentro de este microorganismo.
.
Gibson y Venter tenían bien claro que si querían trasplantar exitosamente su genoma artificial ante todo debían evadir el sistema de defensa de la célula huésped, pues las bacterias poseen enzimas, conocidas como enzimas de restricción, que destruyen cualquier ADN que provenga de fuera. Este mecanismo, obviamente no surgió para hacerles la vida difícil a los investigadores, sino para destruir el material genético de los virus que las infectan. Las bacterias han desarrollado, al mismo tiempo, enzimas que modifican su propio ADN (metilasas), a fin de evitar que las enzimas de defensa confundan lo propio con lo ajeno y lo destruyan. Por ello, estos investigadores purificaron las enzimas de protección de ADN de Mycoplasma capricolum, y las usaron para proteger su genoma artificial.
.
Para poder lograr el trasplante, se incubó el ADN protegido del genoma sintético con las células de Mycoplasma capricolum, en presencia de un sustancia (polietilenglicol) que promueve la entrada del ADN a las células. Por un mecanismo que todavía no se entiende a cabalidad, las células que reciben el genoma sintético eliminan el propio.
.
Otro reto importante al que tuvieron que enfrentarse estos investigadores fue el de buscar una manera eficiente de reconocer a las pocas células en las cuales ocurrió el trasplante, distinguiéndolas de aquellas células huésped que permanecieron sin cambio. Con este fin, mañosamente introdujeron en el genoma sintético, además de las marcas de agua, dos propiedades que están ausentes en el genoma de las células huésped: un gen que confiere resistencia al antibiótico Tetraciclina y otro gen que provoca que las células se vuelvan azules en presencia de un reactivo químico especial. Comprobaron así que las células en las que ocurrió el trasplante se volvieron azules en presencia de este reactivo y crecieron en medio de cultivo con Tetraciclina.
.
Las células con el genoma sintético fabricaron poco a poco nuevos componentes celulares, siguiendo las instrucciones presentes en el nuevo genoma, hasta sustituir por completo todos los componentes de la célula original, como posteriormente demostró el equipo de Gibson y Venter. Hasta ese momento, se obtuvo, por fin, una célula cuya estructura y fisiología depende exclusivamente del genoma artificial.
.
Análisis de resultados: Muchos investigadores están convencidos que ésta es una nueva oportunidad para construir, de manera fácil y económicamente rentable, bacterias que fabriquen, por ejemplo, medicamentos novedosos o biocombustibles; también existen otros para los que estas innovadoras tecnologías hacen factible producir organismos que sirvan de biosensores para vigilar el medio ambiente o mejor aún, para estudiar las bases de la vida misma. Pero también hay muchos científicos que temen que esta tecnología recién nacida constituya el camino para crear inauditas y más potentes armas biológicas. Otros temen que no podamos evaluar todavía las consecuencias ecológicas del “escape” al medio ambiente de alguno de los futuros organismos artificiales. Ante la noticia, el Vaticano expresó que la nueva tecnología puede ser un desarrollo positivo si se usa correctamente, no sin dejar clara su firme creencia en que sólo Dios es capaz de crear la vida. Bajo este abanico de opiniones y de confusas perspectivas, Estados Unidos y los países que conforman la Unión Europea (ojalá México no se quede atrás) están organizando foros de bioética que sopesen la situación, analicen las consecuencias de esta nueva ciencia y establezcan códigos de ética, evidentemente muy necesarios.
.
Para concluir: Me gustaría recalcar que las tecnologías no son buenas ni malas, todo depende de cómo se usen. Por ejemplo, la pólvora puede usarse en los festivos fuegos artificiales o en una bomba. La morfina puede usarse como un analgésico maravilloso o como una droga terriblemente adictiva. La energía atómica se puede usar para borrar de un solo golpe a una ciudad entera, o proveerla de toda la energía eléctrica que necesita. Así es que informar y reflexionar cuidadosamente sobre las nuevas tecnologías es esencial para promover su uso adecuado.

sábado, 9 de octubre de 2010

La degenerada historia de Poli

Esta es una historia que me encontré en la red mientras buscaba nuevas páginas para la sección de FunScience (por cierto, chequenla). Espero les guste.
.
Asomaba el sol por el eje de abcisas, cuando Poli el polinomio fue a ver a su novia la Placiana, la ecuación en derivadas parciales. Ella abrió la puerta rápidamente; ¡Hola querido!, dijo ella, y él sin perder un diferencial de tiempo, la abrazó, acariciando suavemente los senos y cosenos. Fue bajando por la tangente hasta llegar al punto de inflexión. Poli notó que su vector alcanzaba un máximo relativo y rápidamente lo sacó y empezó a fallar la "ley de la impenetrabilidad". El placer tendía a infinito y no tenía límite. Él entraba una y otra vez en la matriz. A las dos semanas, la Placiana comunicó a Poli que le había dejado la matriz cuadrática. El polinomio asustado huyó, saliendo del plano euclídeo y haciendose monje en la orden de los logaritmos neperianos. En el plano euclídeo se ofreció una recompensa a quien lo encontrase. Por fin un sistema de ecuaciones logró encerrarlo en una raíz cuadrada y traerselo al plano euclídeo. Fue puesto en prisión entre tres corchetes y dos paréntesis. Se celebró el juicio y fue condenado a ser igualado a cero para toda la vida y desterrado al plano afín.
.
EPILOGO: A los nueve meses nació Montoya, un precioso monomio.

martes, 5 de octubre de 2010

Gatos con sonrisa y sonrisas sin gato

Hacía mucho tiempo que mi estimado Karibe, el mismo que escribe en la página de karibe’s place, me había recomendado ver la película de Alicia en el país de las maravillas. Y mientras me encontraba viendo esta película, fue inevitable pensar en él y en lo genial que se la debe estar pasando ahora en la Facultad de Ciencias, entre nerds, interesantes libros viejos y mucho anti-religionismo (ahí han de leer la biblia según Spinoza, Newton, Maxwell y Planck, siempre lo he pensado así :D). De ahí nació la idea de lo que leerán a continuación, que es dedicado a mi muy apreciado amigo Arturo, próximo miembro de El Colegio Nacional ;) (¿Oigo por ahí sucesor de García-Colín Scherer?), esperando que le guste. A lo mejor ustedes ya vieron la película Alicia en el país de las maravillas; ó mejor aún, quizá han leído el libro original de Lewis Carroll (♥), que es mucho más fino. En cualquier caso, seguramente saben que en el país de las maravillas las cosas no suceden como mandan el sentido común y las buenas costumbres. Por ejemplo, en el fascinante y extraño mundo de Lewis Carroll (que yo pienso era adepto a la María Juana y al peyote), para quedarte en el mismo lugar tienes que correr lo más rápido posible, que es exactamente lo contrario de lo que ocurre en el mundo cotidiano (según mi realidad, no se la de ustedes). Si van a visitar al “sombrerero loco”, que por cierto quedo así por la prolongada exposición a los vapores de Hg, hagan lo que hagan siempre llegarán a la hora del té :). Y si se pasean por ahí tal vez se topen con un gato sin sonrisa, lo que no tendría nada de raro, pero también se pueden encontrar una sonrisa sin gato, que es como suele aparecerse el famoso gato Cheshire que ayuda a Alicia en sus peripecias.
.
…y hablando de gatos, quisiera contarles la historia de un felino que también tiene sus rarezas: el gato de Schrödinger (se pronuncia Schroedinger, para los que no saben). Este personaje no vive en el país de las maravillas, sino en el mundo de la mecánica cuántica :(, rama de la física que estudia el comportamiento de la materia en la escala de los átomos, los electrones, los fotones y otras partículas submicroscópicas; tiene tantas aplicaciones que la vida moderna (con computadoras, LEDs y rayos láser, por ejemplo) no sería posible sin ella. En el mundo cuántico suceden cosas tan extrañas como las que le ocurrieron a Alicia un día, cuando se quedó dormida debajo de un árbol.
.
La física en el país de las maravillas: “Hubiera preferido ser empleado en la oficina de patentes de Berna en vez de físico” (:P ¡soy un hijo de mi madre!), escribió Albert Einstein a su amigo y compadre Max Born en los años veinte, al ver el aspecto que estaba tomando la física con el nacimiento de la mecánica cuántica, teoría de la cual tanto Einstein como Born eran creadores. Los físicos habían empezado a hablar de partículas que se comportan como ondas y que no tienen posición definida hasta que uno las observa (debo externar mi odio hacia todos aquellos físicos que parlanchinamente derrumbaron casi todo el edificio de la física, hasta sus sólidos cimentos filosóficos, de lo cual platicaré en alguna otra entrada al blog), de “saltos cuánticos”, en los que una partícula (por ejemplo, un electrón girando alrededor del núcleo de un átomo) podía ir de una posición a otra instantáneamente sin pasar por los puntos intermedios, y de otras rarezas por el estilo, más dignas de los personajes de Lewis Carroll que de los objetos que solían estudiar los físicos.
.
La mecánica cuántica (en la interpretación más usual, mas no la única) decía que, mientras nadie lo observara, un objeto gobernado por las leyes cuánticas podía encontrarse en muchos estados al mismo tiempo, aunque éstos fueran incompatibles desde el punto de vista de la física de todos los días, la llamada física clásica. Un electrón, digamos, podía estar en varios lugares al mismo tiempo, o tener dos valores distintos, y opuestos, de la propiedad física de las partículas submicroscópicas conocida como espín. En lenguaje técnico se dice que el objeto se encuentra en una superposición de estados coherentes. Sin embargo, cuando alguien hacía una medición para determinar la posición o el estado de espín de las partículas obtenía un resultado bien definido, por ejemplo: el electrón se encontraba exactamente en tal punto y no en otro. La medición destruía la coherencia, de tal manera que uno nunca podía “cachar” a la partícula en una superposición de estados coherentes (maldito Heisenberg, Einstein intento persuadirlo al decir “Der Herrgott würfelt nicht” (ó Dios no juega los dados), pero al parecer, Herrgott sí juega, y lo hace conforme a la ecuación de Schrödinger…¬¬). Hubo quien dijo que esta selección del estado de la partícula al momento de observarla la efectuaba la mente del observador (malditos idealistas cuánticos, entre ellos el Premio Nóbel de física, Eugene Wigner). Dicho de otro modo, ¡que la psique afectaba el comportamiento de la materia! Peor aún, las partículas, al parecer, tenían voluntad propia. Un electrón lanzado contra una pared con dos rendijas podía decidir por sí solo (sin que mediara ninguna causa) por cuál de las dos rendijas pasar, y si nadie lo observaba pasaba por las dos al mismo tiempo e interfería consigo mismo como si fuera una onda. ¡Qué horror! Ó como dice Palomino: ¡Me zurro!
.
Quizá una de las peculiaridades de la mecánica cuántica que más preocupaban a Einstein era que las propiedades físicas de dos partículas que alguna vez estuvieron cerca una de la otra permanecían relacionadas aunque las partículas se separaran. Por ejemplo, aunque las partículas se vayan a extremos opuestos del Universo, cada una de ellas reaccionará instantáneamente a cambios producidos en la otra, como si estuvieran conectadas por una especie de telepatía cuántica que les permitiera intercambiar información a velocidad infinita (en infinitum, dicen por ahí y sin hacer publicidad a nadie) .Este fenómeno, conocido como no localidad, hacia jalarse los cabellos a Herr Einstein, pues contradice su teoría de la relatividad, que dice, entre otras cosas, que nada puede viajar más rápido que la luz, y mucho menos a velocidades infinitas. Un corolario de este fenómeno: entonces se puede aplicar la no localidad a todo el universo, pues de acuerdo con la teoría del Big Bang, o gran explosión, todos los componentes del universo estuvieron unidos en una inimaginable singularidad y descritos, por lo tanto, por una misma función de onda (debralle supremo).
.
Einstein no era el único que estaba dispuesto a considerar un cambio drástico de profesión por culpa de la mecánica cuántica. Otro inconforme era Erwin Schrödinger, quien también era uno de sus creadores. En 1935 Schrödinger atacó el problema de la coherencia y para ilustrarlo ideó un “experimento pensado”, conocido como “la paradoja del gato de Schrödinger”. Un experimento pensado es un razonamiento físico escueto que ayuda a aclarar ideas sin necesidad de ponerse en práctica. El experimento pensado del gato de Schrödinger consiste en meter un gato en una caja provista de una muestra de átomos radiactivos, como los de Th que estoy manejando para mi tesis. Los átomos radiactivos tienen núcleos inestables que pierden partículas. Cuando esto ocurre decimos que se ha producido una desintegración radiactiva. La caja tiene, asimismo, un dispositivo que mata al animal si se produce una desintegración en la muestra de átomos. La parte cuántica del aparato gaticida son los átomos radiactivos, los cuales se escogen de tal manera que tengan una probabilidad de 50% de producir una desintegración en el lapso de una hora (esto es para simplificar el argumento y no importa si de veras existen tales átomos; eso es lo bueno de los experimentos pensados). De acuerdo con la mecánica cuántica, al cabo de una hora la muestra radiactiva se encontrará en un estado indefinido que es superposición coherente de los dos estados posibles: (1) se produjo la desintegración; (2) no se produjo la desintegración.
.
Quizá no parezca tan extraño que unos átomos (que a fin de cuentas son unas cosas que ni siquiera podemos ver) se encuentren en dos estados a la vez. El problema es que la descripción cuántica se puede extender al gato, cuyos dos estados posibles al cabo de una hora son: (1) el gato está vivo; (2) el gato está muerto. La mecánica cuántica dice que, antes de abrir la caja para comprobar la situación del pobre animal, su estado es una superposición coherente de (1) y (2); es decir, el gato está a la vez vivo y muerto. ¡VIVOMUERTO! :S ¡Qué incómodo y bochornoso!
.
El argumento original de Schrödinger estaba encaminado a criticar la llamada interpretación positivista, empirista, operacionalista, ortodoxa, o de la escuela de Copenhague de la mecánica cuántica. Según ésta, la mecánica cuántica es la teoría más completa posible del comportamiento del mundo submicroscópico a pesar de los muchos huecos que los escépticos perciben en su estructura. Por ejemplo, ¿qué determina por cuál rendija pasará el electrón, o en qué momento se producirá una desintegración radiactiva? La mecánica cuántica no es capaz de decirlo. Pero en los últimos años la discusión ha pasado del ámbito especulativo de los experimentos pensados a los experimentos reales. Por supuesto, nadie está pensando en someter gatos de verdad a torturas cuánticas (aunque con gusto lo consideraría si alguien me lo preguntara). Los físicos de hoy llaman gato de Schrödinger a cualquier montaje experimental en que un objeto macroscópico (por ejemplo, un campo electromagnético) esté acoplado a un sistema cuántico (digamos, un átomo que atraviesa la región del campo electromagnético) de tal manera que pueda entrar en una superposición de estados coherentes. Los distintos gatos de Schrödinger que han ideado los físicos sirven para dar respuesta a la pregunta: ¿cómo se pasa del extraño mundo de la física cuántica al mundo cotidiano la física clásica? Es como preguntar ¿cómo se va del país de las maravillas al mundo cotidiano? y, a diferencia de lo que le ocurre a Alicia, en la física no basta despertar de un sueño.
.
En diciembre de 1996 un grupo de investigadores franceses construyó un gato de Schrödinger usando un campo electromagnético atrapado en una cavidad resonante (como, digamos, el que se forma dentro de un horno de microondas al recalentar una pizza :D). Haciendo pasar por la cavidad un átomo que se encontraba en una superposición de dos estados de energía, el equipo logró que el campo electromagnético vibrara de dos maneras distintas a la vez, o sea, que entrara en una superposición coherente de dos estados de oscilación. Los investigadores afirman haber podido estudiar cómo se produce la destrucción de la coherencia cuántica. Si sus afirmaciones son ciertas, han atrapado al gato de Schrödinger con las manos en la masa en el preciso instante en que decidía si estar vivo o muerto. Otro equipo de investigadores afirma haber observado un átomo individual en dos posiciones al mismo tiempo. Los dos estados de posición estaban separados 80 nanómetros (0.00000008 metros), una distancia pequeña, si se quiere, pero enorme comparada con el tamaño de los átomos.
.
¿Podemos regresar del país de las maravillas? Pero antes otra pregunta: ¿para qué querríamos regresar? El problema es claro: la física tiene que explicar por qué la materia se comporta de manera cuántica unas veces y clásica otras, y en qué circunstancias ocurre cada uno. Hace más de setenta años que algunos físicos no duermen tranquilos debido a esta incómoda dualidad. Algunos objetos se comportan cuánticamente; otros no. ¿Dónde y cómo ocurre la transición cuántico-clásica? Para explicar la destrucción de la coherencia y tender un primer puente entre el comportamiento cuántico y el clásico, W. Zurek, del Laboratorio Nacional Los Álamos, en Estados Unidos, ha propuesto un mecanismo al que llama “decoherencia”. En esta teoría no hace falta una persona para efectuar las mediciones que destruyen la superposición de estados coherentes de un sistema cuántico. Zurek opina que la interacción del sistema con su entorno basta para seleccionar un solo estado entre todos los posibles. Con esta hipótesis, explica por qué los objetos macroscópicos por lo general no se comportan cuánticamente: a temperaturas normales (300 Kelvin) y masas macroscópicas (digamos, de 1 gramo para arriba), la coherencia se pierde en un lapso brevísimo (de menos de segundos). Un gato de verdad no puede estar en una superposición de estados coherentes el tiempo suficiente para que lo notemos. El problema con la teoría de la decoherencia es que, si bien explica por qué los objetos que se comportan clásicamente no pueden entrar en superposiciones coherentes, no proporciona mecanismos de selección que determinen en cuál de todos sus estados posibles queda el objeto después de la interacción con el entorno. El gato de Schrödinger se guarda sus secretos.
.
Mientras tanto los físicos han empezado a encontrar aplicaciones para las superposiciones cuánticas. Unas son plausibles, como un gato sin sonrisa; otras descabelladas, como una sonrisa sin gato. Entre las primeras se cuenta la posibilidad de usar la mecánica cuántica para proteger mensajes transmitidos por fibras ópticas. Este método de criptografía cuántica ya se ha puesto a prueba y, al parecer, da resultado. También se está estudiando la manera de usar átomos individuales en superposiciones coherentes para almacenar y manipular información controlando sus propiedades cuánticas por medio de ráfagas de luz láser. Según los proponentes de la nueva disciplina conocida como computación cuántica, esto podría permitir obtener memorias y procesadores de computadora del tamaño de un átomo (sus unidades serian los qubits). Pero la aplicación más digna y fumada del país de las maravillas es la teletransportación cuántica. Al decir de algunos investigadores, la extraña propiedad llamada no localidad podría permitirnos transmitir información instantáneamente a cualquier distancia. Imaginemos las posibilidades: podríamos ir a tomar el té con el sombrerero loco aunque viviera en la galaxia de Andrómeda (a 2 millones de años-luz) y estar de regreso a tiempo para la cena afuera del metro Lindavista ;D.
.
Es hora de ponerle punto final a este artículo antes de que nos lleve de regreso al país de las maravillas. Por el momento, la explotación práctica de las propiedades más inquietantes de la mecánica cuántica sigue siendo fantasía, como el sueño de una niña que duerme al pie de un árbol.
.
PS: David Y. Díaz Sánchez, Industrias Díaz y Clodeben, S.A. de C.V. no aprueban la experimentación con gatos de a deveras…

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Chale, algo para pensar y darse de topes en la pared

Aquí ando, su confidente, su compañero, su amigo, ese soy yo. La entrada de hoy no es una más sobre mi tema favorito, química, no; esta vez usaré mi blog para invitarlos a hacer una reflexión acerca de cuestiones que como alumno te sacan de onda. Bien comenzaré diciendo que hace dos semanitas maso se llevó a cabo la semana de evaluación en el IPN. A diferencia de otros semestres, ahora si me preparé, recabé mis evidencias de aprendizaje (una sarta de papeles que venderé por kilo en cuanto ya no me sirvan) estudié para mis exámenes, e hice todas esas cosas debidas que nunca antes había hecho queriendo, esperando salir bien en mi parcial para no tener problemas al final del semestre con mis calificaciones.
.
Pero durante esa semana, se llevó a cabo la semana de selección de los cuatro integrantes de la delegación mexicana que va a participar en la Olimpiada Iberoamericana (le llamaremos "la ibero"). Cuando me enteré de esta coincidencia de fechas, me apuré a tramitar oficios, recabar las firmas de mis profesores y hacer esa patrañeria necesaria de lo que se conoce como burocracia. Y me fui tranquilo a C.U. a aplicar mis "cuestionarios", pues tenía muchas posibilidades de figurar dentro de la selección.
.
Justo al terminar las pruebas, me enfermé seriamente y la enfermedad no me permitía levantarme de mi cama, así que sin otra opción me quedé guardado en su humilde casa de todos ustedes sin hacer nada, en stand by, lo cual me irritaba, irritación que creció más al saber que no estaba en la lista de los integrantes de la selección mexicana. No me importaba mucho, me dolió muchísimo más no haber ido a Japón, además de que el hecho de que la ibero va a ser en la facultad de química me desmotivaba en cierto sentido.
.
Ahora, ya estoy en la voca, de nuevo entrando a todas mis clases y fingiendo esa academicidad .
necesaria para que un alunmo sea bien visto. No es que no me agrade, es el hecho de que la encuentro vacia, hueca, llana y sin sentido, ¿de qué sirve tener aplatanadas a cuarenta personas en un salón cuando pueden dar más de ellos en las canchas, en la biblioteca, en los laboratorios o en las oficinas? No lo se, me esfuerzo por hacerme el de la vista gorda, así resuelvo el problema. Entre todo eso, reviso mis calificaciones y tengo emociones encontradas al videear que tengo cinco materias en extraordinario directo, cuatro más con calificaciones cuyos limites son 1-3 y una solitaria materia, química, la única que pasé, y eso con 6.
.
Estoy consciente de que merecía reprobar las otras 9, por faltas físicas y no cognitivas, pero pienso en esta última asignatura; ¡¿cómo es posible que representando a la escuela y al D.F. en esta ciencia, haya panzado solo por no haber entregado el la fecha dicha un par de esquemitas y un montón de resúmenes que me sé de memoria pero que no me lo aceptaron ya que no reciben trabajos en formato sinapsoidal?! Bueno que me quejo, el IPN es como el perro que muerde la mano de quien le da de comer, así ha sido siempre. Ahora ellos dicen que prefiero la UAM o la UNAM, y ciertamente he de decir que estoy tan orgulloso de ser politécnico como lo estoy de haber tomado clases en estas dos grandes universidades. Me ven feo porque la UNAM firma mis constancias, porque la Sociedad Química de México me invita a congresos y a ellos no, porque a pesar de que soy el alumno que más participa en los eventos académicos, tambien soy uno de los que más faltan.
.
Los profesores me corren de sus clases, pero no por ser desmadroso, sino porque por ejemplo, en física pregunto cuales son los efectos de una onda de choque provocada por un objeto que viaja más rápido que la luz, como en el efecto Cherenkov, o en química si digo que es posible oxidar una cetona mediante la reacción de Baeyer-Villiger, o en biología si comento algo relacionado a la vida sintética y los trabajos de Craig Venter. Me pregunto porqué me corren, pero la respuesta es obvia, y no puedo hacer nada para cambiar las cosas, la humildad no implica cambiar tus posturas.
.
La opción más viable es sobrevivir este año, adaptarme como dice mi estimado amigo Darwin el mono, desechar lo que no uso, como decía mi compañero de tragos Lamarck, provocar catastrofes y salir de ellas, como lo dice mi cuate Cuvier y llevar una postura vitalista al igual que Nietzsche... O a ver que otra cosa se me ocurre ven el camino.

jueves, 23 de septiembre de 2010

De brújulas y metales líquidos

Quien haya tenido la oportunidad de observar una aurora, sea boreal o austral, aunque sea en fotografía o video, no podrá negar que son hermosas y quienes tienen la fortuna de verlas en vivo dicen que es uno de los más conmovedores fenómenos de la naturaleza. Pero ¿qué provoca las auroras? En la primaria nos enseñan que el campo magnético de la Tierra provoca que el denominado viento solar, que no es otra cosa que la heliosfera, se desvíe hacia los polos, donde al chocar con las moléculas que conforman la alta atmósfera emiten energía en forma de luz. Aunque este no es todo el misterio de las auroras, no nos aqueja por el momento, ya que lo importante en esta entrada es explicar el origen de las magnetosferas planetarias.

Haciendo memoria, la más antigua consecuencia que se conoce del magnetismo terrestre es la brújula, aparato de gran importancia en la navegación. Esta era conocida y había sido usada muchos siglos antes de que William Gilbert, físico de la reina Isabel I y contemporáneo de su tocayo Shakespeare, viera que la causa del magnetismo se encontraba en el interior de la Tierra y no en los cielos, como muchos habían supuesto. Pero no fue hasta 1832 cuando el geomagnetismo se convirtió en ciencia, con el gran matemático alemán Carl Friedrich Gauss, quien además de mostrar como medir la intensidad magnética en unidades absolutas y establecer el primer observatorio magnético, realizo en 1838 un análisis matemático en el que mostraba que más del 95% del campo magnético se origina en el interior del planeta y que únicamente el 5% restante tiene fuentes externas.

Pero, ¿Qué mecanismo es capaz de generar y mantener este campo magnético? La explicación parece estar en las propiedades y movimientos del núcleo de la Tierra, un cuerpo esférico de material metálico, probablemente de una composición de hierro-níquel, cuya parte externa se encuentra en estado líquido. El magnetismo interno de la Tierra se explica por la llamada teoría del dínamo, según la cual el núcleo líquido está dando vueltas lentamente, respecto al manto sólido, generando de esta manera corrientes eléctricas que rodean el núcleo. Estas corrientes generan a su vez un campo magnético, parte del cual escapa a la superficie del planeta, dándonos el campo magnético que observamos y otra parte que interacciona con el núcleo líquido que se encuentra en movimiento, sosteniendo de esta manera la acción del dinamo.

¿Y los campos magnéticos en otros planetas? Las atmósferas de Saturno, Urano, Júpiter y Neptuno son ricas en H2 (¿han oído eso de que si hubiera una tina lo suficientemente grande para albergar a cualquiera de estos gigantes llena de agua, estos planetas flotarían?). El centro de Saturno y Júpiter está compuesto por hidrógeno sujeto a condiciones extremas y es probable que éste posea un carácter metálico. Sin embargo, establecer el carácter metálico del hidrógeno en la Tierra está demostrando ser una tarea muy difícil. En 1996 un informe del Laboratorio Livermore (EU) describía cómo cuando se somete una capa fina de H2 líquido a una gran presión por impacto (como al dispararle una bala), se observan cambios en la conductividad consistentes con la formación de hidrógeno metálico. En los experimentos se observó que a una presión de 93 GPa, la resistividad del hidrógeno líquido era ≈ 0.01 Ω m. Cuando la compresión del impacto aumentó la presión a 140 GPa, la resistividad del hidrógeno líquido disminuyó a 5 x10^-6 Ω m y permaneció constante hasta 180 GPa, la presión más elevada probada. Una resistividad de 5 x10^-6 Ω m es típica de un metal líquido; a efectos de comparación, la del Hg líquido a 273 K (-0.15°C, pues) a la presión atmosférica es 9.4 x10^-7 Ω m. A presión baja, el hidrógeno líquido contiene moléculas H2; el espacio interbandas es muy grande (≈1450 kJ mol-1) y el elemento es un aislante eléctrico. Someter H2 líquido a presiones enormes por compresión de impacto da como resultado una reducción drástica en el espacio interbandas. El elemento pasa por una fase semiconductora y finalmente exhibe una conductividad eléctrica típica de un metal cuando el espacio interbandas es ≈30 kJ mol-1. La presión tan grande provoca también que aproximadamente el 10% de las moléculas de H2 se disocien.

Estos resultados pueden aplicarse para actualizar modelos del interior de Júpiter. El radio de Júpiter es 71 400 km y se supone que las condiciones de presión y temperatura son tales que el hidrógeno líquido es metálico relativamente cerca (7000 km) de la superficie del planeta. El campo magnético en la superficie de Júpiter es alrededor de 10^-3 T (T = tesla) comparado con una fuerza de campo de 5 x10^-5 T en la superficie de la Tierra. El primero se origina por el hidrógeno fluido del centro de Júpiter y la elevada fuerza del campo está de acuerdo con el hecho de que el estado metálico se logra relativamente cerca de la superficie del planeta.

Así queda resuelta por ahora la explicación de los campos magnéticos en diversos planetas con base en la teoría del dinamo y de sus composiciones nucleares. Espero esta sencilla explicación haya sido amena y de su gusto.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

El I Concurso Nacional de Dibujar Bencenos más Rápido

Y bien, después de la XIX Olimpiada Nacional de Química, celebrada en Veracruz a principios de febrero de este año, transcurrió un largo mes antes de que los 16 pre-seleccionados nos volviéramos a ver (en realidad solo fuimos 15, pues Salomón se enfermó :( ). Pero durante este mes, tras un aparente estado de stand by, dos olímpicos chilangos (entre los cuales se encuentra el que suscribe) y uno de Baja California, planearon un concurso que se espera se le dé continuidad en las próximas pre-selecciones. Todo nació como una broma entre ñoños, pero al llegar la primera semana de selección, se efectuó tal concurso de manera espontanea y amena.

El concurso es sencillo, básicamente consiste, y hablo en presente para que queden por sentadas las bases de este concurso para la posteridad, de dibujar más rápidamente un cierto número de bencenos que serán elegidos al azar por los demás concursantes. Para esto, primeramente hay que estudiar al benceno y sus representaciones, cosa que no será problema al tratarse de olímpicos que han ganado el concurso nacional y se encuentran entre los mejores bachilleres del país. Como regla primordial esta la mención de que todos los enlaces simples o dobles sean distinguibles, además de gritar que se ha terminado de dibujar, antes de que el contrario lo haga primero, ya que de lo contrario no se tomará en cuenta su término.

La designación de los pares a competir se hará al azar sacando papelitos numerados no truqueados que se encontrarán dentro de una bolsa negra. Como generalmente la pre-selección está formada por 15 integrantes, se escogerán siete parejas y el que obtenga el papelito con el número uno pasará a la segunda ronda automáticamente. El orden de participación es de 2-3, 4-5, así sucesivamente. El primer lugar recibirá un matraz Erlenmeyer de 50 mL que será comprado por todos los participantes. Y como parte de la tradición, el segundo lugar de la competencia cruzará las canchas de la Facultad de Química para darle el matraz al ganador absoluto :P.

Sin duda un concurso interesante donde se demuestra habilidad y destreza, que se espera continúe por muchas generaciones más de ñoñolimpicos, y donde se esperará contar con jueces de la talla de JMMS o FLC. Un saludo a todos los participantes y organizadores de este concurso.

martes, 21 de septiembre de 2010

La molécula perdida: El Iguanol®

Nos encontrábamos ya en nuestra última fase de pre-selección capitalina (chilanga, pues). Ahora tomábamos clases en la mismísima Facultad de Química de la UNAM, aunque ya no nos sorprendía tanto, pues habíamos estado antes en el Cinvestav y en la UAM-I. Los temas primordiales eran tres, químicas orgánica, analítica y general. Pero los compañeros nos empezábamos a hartar y de pronto, ya no le veíamos final a la preparación previa a la Olimpiada Nacional de Química 2010, así que, aunado a que nos conocíamos más y de que forjamos una amistad sólida que hasta la fecha nos une, comenzamos a distraernos con cosas divertidas inventadas por nosotros mismos.

Una de las más divertidas, era una queja al hecho de que ya no nos daban de comer a la mitad de la asesoría, mi amigo Alex decía justo a las 4:30 “y ¿ya vamos a comer?” lo cual era muy gracioso y mientras te hacia reír, a la vez te despejaba de las clases. Debo mencionar que durante todos los días de cada semana de entrenamientos, sean los de la selección capitalina, nacional, internacional e iberoamericana, justo a las 4:30 recordaba a mi amigo y en mi rostro se dibujaba una sonrisa, y creo que así seguirá sucediendo durante todos los entrenamientos posteriores.

Mientras eso ocurría, en las bancas de hasta atrás, la famosísima Eréndira Celis y el no tan conocido Rodrigo Basurto, crearon una molécula genial, producto de los debralles de ambos y de la desesperación de Basurto de no entender ni pizca de orgánica. La molécula ahora famosa, fue denominada por ellos como Iguanol®, la cual se puede obtener como un compuesto cristalino transparente, que sublima a 241°C con un color verde brillante; es soluble en solventes no polares, inflamable en estado gaseoso y forma soluciones sobresaturadas por evaporación del disolvente. Entre sus posibles aplicaciones comerciales esta la facilidad que tiene este compuesto para coordinarse con la melanina y poder variar el tono de la piel en función de la concentración (como si uno fuera iguana) además de que se perfila como posible tratamiento para la influenza iguanónica.

Entre sus derivados están el iguanano®, iguanóxido de sodio y de potasio®, iguaneno®, acetato benzoato y formiato de iguanilo®, iguandehido®, acido iguanóico®, algunos iguanolatos®, y diversos compuestos organometálicos y de coordinación. Si alguna persona desea más información acerca del Iguanol®, por favor contacte a Ere, ella les facilitará datos y confirmará si mis extrapolaciones en cuanto a las propiedades son ciertas :).

PD: El Iguanol® es la molécula oficial de la selección DeFeña de química.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Bibliografía Básica de Química

Aquí les dejo una pequeña lista de la bibliografía que a mi me parece básica para comenzar a estudiar química. Posteriormente les dejaré la bibliografía ácida :D!...
.
International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC), Physical Chemistry Division. (1993). Quantities, Units and Symbols in Physical Chemistry, 2nd Edition. Inglaterra: Blackwell Science.
.
Ballhausen, C. J., & Gray, H. B. (1965). Molecular Orbital Theory: An Introductory Lecture. New York: W.A. BENJAMIN, INC.
.
Brady, J. E. (1990). GENERAL CHEMISTRY: Principles and Structure, 5th Edition. USA: Jhon Wiley & Sons, Inc.
.
Brown, T., Le May, H., & Brusten, B. (1998). Química: la ciencia central. México: Prentice Hall.
.
Bruice, P. Y. (2008). Química Orgánica, 5a. Edición. México: PEARSON EDUCACIÓN.
.
Chang, R. (2008). Fisicoquímica para las ciencias químicas y biológicas, 3a. Edición. Mexico: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A. DE C.V.
.
Chang, R. (2009). Química, 10a. Edición. México: McGraw-Hill.
.
Choppin, G. R., & Summerlin, L. R. (1997). Química, 15a. Reimpresión. México: PUBLICACIONES CULTURAL, S.A. de C.V.
.
Cotton, F. A., & Wilkinson, G. (2008). Química Inorgánica Avanzada. México: Limusa.
.
Domínguez-S., X. A., & Domínguez-S., X. A. (1982). Química Orgánica Experimental. México: LIMUSA, S.A.
.
Dybdahl Hede, P., & Prip Beier, S. (2007). Inorganic and Applied Chemistry. Copenhagen: Ventus Publishing Aps.
.
ESIQIE-IPN. (2008). Química Orgánica Experimental a Escala Semi-micro y Fundamentos de Espectroscopía. México: Ediciones Gráficas Zeta, S.A. de C.V.
.
Hoffmann, R., & Torrence, V. (2006). Química imaginada. Reflexiones sobre la ciencia. México: SEP: FCE.
.
Housecroft, C. E., & Sharpe, A. G. (2006). Química Inorgánica. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN S.A.
.
Huheey, J. E. (1981). QUÍMICA INORGÁNICA: Principios de Estructura y Reactividad, 2a. Edición. México: HARLA S.A. de C.V.
.
Juaristi, E. (2008). Fisicoquímica Orgánica. México: El Colegio Nacional.
.
Juaristi, E. (2007). Introducción a la Estereoquímica y al Análisis Conformacional. México: El Colegio Nacional.
.
Levine, I. N. (1996). Fisicoquímica, 4a. Edición. España: McGraw-Hill.
.
Levine, I. N. (2001). Química cuántica, 5a. Edición. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
.
McEvoy, S. P., & Zárate, O. (1998). Teoría cuántica para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente.
.
MERCK KGaA. (1999). Catalogo. Reactivos Productos Químicos . Edición 1999/2000. Darmstadt, Alemania.
.
Pauling, L. (1970). General Chemistry, 3rd Edition. New York: W.H. Freeman.
.
Perry, R. H. (1997). PERRY'S CHEMICAL ENGINEERS' HANDBOOK, 7th Edition. USA: McGraw-Hill.
.
Quiñoá-Cabana, E., & Riguera-Vega, R. (2005). Nomenclatura y representación de los compuestos orgánicos, 2a. Edición. Madrid: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U.
.
Rayner-Canham, G. (2000). Química inorgánica descriptiva, 2a. Edición. México: PEARSON EDUCACIÓN.
.
Skoog, D. A., West, D. M., Holler, F. J., & Crouch, S. R. (2005). Fundamentos de Química Analítica, 8a. Edición. México: Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
.
Stryer, L. (1979). Bioquímica. Barcelona: EDITORIAL REVERTÉ.
.
Wade, J. L. (2004). Química Orgánica, 5a. Edición. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A.
.
Whitten, K. W., Davis, R. E., Peck, M. L., & Stanley, G. G. (2008). Química, 8a. Edición. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Entre frutas y legumbres te veas

Salí de la escuela, como casi siempre, tuve que pelearme con el policia ya que no llevaba mi credencial. Error mio, sin duda, la perdí en la Facultad de Química, ó en el Cinvestav, ó quizá en la estación del metro Hidalgo, y es que maldito trasborde, con esos ventiladores que rocian agua que sacan de no quiero saber donde. Me disponía a comer un chicharrón con cueritos como es mi costumbre al salir de la escuela, pero, para mi sorpresa y como curiosa novedad, la col que le estaban agregando no era la clásica col descolorida de olor clorado, ¡no! Era una col morada, aquellas que en mi vida solo había utilizado con un propósito: como indicador acido-base en química. Pensé que solo era un error y que el estrés provocado por una jornada de doce horas ininterrumpidas de trabajo se hacía manifiesto en esta ocasión, pero al tomar entre mis dedos un trozo de esta col, pude constatar que efectivamente era morada, ya que al estrujarla, pintó mis dedos con su singular tonalidad violeta.
.
Vino a mí una ola de pensamientos alusivos a la col. Recordé la palabra antocianina, nombre que se le da a la sustancia que produce ese color, derivada de las palabras griegas αντος: plantas, κιανος: azules. Se presentó ante mi memoria aquel experimento donde el color de una solución de antocianinas cambia en función del pH y por supuesto, la tan exquisita fórmula molecular fue materializada en mi cabeza, la cual se esfumó cuando el sujeto que preparaba los chicharrones me dijo “joven, ai’sta su chicharrón, lléveselo pa’que no se le aguade”.

Dentro de mí se acrecentaba una danza colorida de moléculas con dobles enlaces conjugados, era imparable, frenética. Cada salto me hacía pasar del HOMO al LUMO bailarinamente. Me resultaba excitante esa obsesión por el derroche energético y me incitaba a formar parte del aquelarre entre cationes y aniones…

Y en el mero gozo wapachoso (Ere te extraño) andaba yo cuando me di cuenta de que estaba tomando las cosas un poco “unilateralmente”. Según la teoría del color, el amarillo es complementario al morado y el amarillo se encuentra precisamente en una serie de moléculas llamadas carotenos; el β-caroteno es la especie más conocida de esta familia y es un terpeno con dobles enlaces conjugados que le da color, entre a muchas otras cosas, a los camarones, al pollo, a los flamingos, a la piel, a las naranjas y a las zanahorias. Y es a este último alimento al que concienzudamente le dedicaré mi segundo pedazo de relato. No sé si notaron el color extraño del fondo del blog, medio anaranjado, medio chillón, chingavistas y mirameahuevo. Pues la razón para no cambiarlo fue que medio le encontré forma de zanahoria rayada; tengo presente que se trata de uno más de mis debralles pero, ¡a la goma!, es mi blog y yo escribo lo que quiero. Así que bien, los carotenos, también llamados provitamina A, son la razón de que las mamás digan que las zanahorias son buenas para la vista, pues la vitamina A participa en el proceso de la visión (todo cis-retinal a todo trans-retinal, y el no tan complejo mecanismo del cual no quiero hablar). También son el colorante natural de un montón de sustancias artificiales o naturales. Y por supuesto, le imparten algo de su color a las naranjas, último tópico de esta historia.

Vamos a ver como anda su memoria con eso de las palabras raras. Recordará que la ósmosis es el proceso mediante el cual las concentraciones de dos muestras separadas por una membrana semipermeable tienden a igualarse. Si usted pensó que la ósmosis consistía en colocar un libro bajo la almohada para que el conocimiento del libro se difundiera en su cabeza, se encuentra entonces en un grave error. Lo más probable en este caso es que usted no aprenda nada y que el libro se llene de saliva, lo que se podría entender como una “ósmosis inversa”. :P
.
A lo que voy con esto de la ósmosis es a que ¡ah como los químicos se esfuerzan en encontrarles ejemplos poco familiares y enfermizos! Por ejemplo, el Chang (discúlpenme todos aquellos que tienen en su facebook, me gusta R. Chang, yo también aprendí mucho con él) pone el cotidiano ejemplo de que cuando los eritrocitos se encuentran con soluciones hipertónicas o hipotónicas ocurren fenómenos denominados plasmólisis o turgencia, respectivamente, los cuales matan a la célula. Es por eso que el agua de mar hace daño, no es porque contiene desechos tóxicos ni mucho menos desechos biológicos. Con esto en mente, a la pregunta que me hacían mis compañeros acerca de qué le preguntaría a Chang si lo tuviera enfrente, yo contestaría fehacientemente “muy estimado Dr. R. Chang, ¿porqué uso el ejemplo de la plasmólisis y no el de las naranjas?” y es que cualquier naranjero que sepa del negocio, sabe que si las naranjas se dejan reposar en una tina con agua, al otro día dan más jugo que si no hubieran pasado por este tratamiento. Esto efectivamente como usted intuyó, se debe a un proceso de ósmosis entre el jugo dentro de la naranja, la cascara (membrana semipermeable) y al agua afuera de ella.

Espero no haber herido a nadie con esta crítica hacia los ejemplos estúpidos, digo, todos los libros los traen (excepto el Cotton-Wilkinson), en todo caso pido una disculpa, así mismo pido una disculpa al honorable Dr. Chang. Espero que mi fabula donde David Y. (de Yo) habla, baila y deja moraleja les haya gustado.

lunes, 23 de agosto de 2010

Efectos relativistas

Entre muchas generalizaciones acerca de los elementos más pesados hay dos que dependen de la teoría cuántica para su explicación:

La energía de ionización de los electrones 6s es anormalmente elevada, conduciendo a la notable estabilización del Hg(0), Tl(I), Pb(II) y Bi(III) comparado con Cd(0), In(I), Sn(II) y Sb(III); Mientras que las energías de enlace por lo general disminuyen al bajar en un grupo de elementos del bloque p, con frecuencia aumentan al bajar en un grupo de metales del grupo d, tanto en los propios elementos como en sus compuestos.

Estas observaciones pueden explicarse (aunque distan mucho de ser sencillas) si se combina la teoría de la relatividad de Einstein con la mecánica cuántica, en cuyo caso se atribuyen a efectos relativistas. Nos centraremos en generalizaciones químicas.

Según la teoría de la relatividad, la masa m de una partícula aumenta a partir de su masa en reposo mo cuando su velocidad v se acerca a la velocidad de la luz, c, y m viene dada por la ecuación:
Para un sistema de un electrón, el modelo de Bohr del átomo (que, a pesar de sus deficiencias, da el valor correcto para la energía de ionización) conduce a la velocidad del electrón, expresada por la siguiente ecuación:
Donde Z = número atómico, e = carga del electrón, ε0 = permitividad del vacío, h = constante de Planck.

Para n = 1 y Z = 1, v es solo ≈ (1/137) c, pero para Z = 80, v/c se hace ≈ 0.58, conduciendo a m ≈ 1.2 m0. Como el radio de la órbita de Bohr viene dado por la ecuación:


El aumento de m tiene como resultado aproximadamente un 20% de contracción del radio del orbital 1s (n = 1); esto se denomina contracción relativista. Otros orbitales s están afectados de manera análoga y, como consecuencia, cuando Z es elevado los orbitales s han disminuido el solapamiento con los orbitales de otros átomos. Un tratamiento detallado muestra que los p (que tienen una densidad electrónica baja cerca del núcleo) están menos afectados. Por otra parte, los orbitales d (que están apantallados de forma más efectiva de la carga nuclear por los orbitales s y p contraídos) experimentan una expansión relativista; un argumento similar se aplica a los orbitales f. La contracción relativista de los orbitales s significa que para un átomo de elevado número atómico, hay una energía extra de atracción entre los electrones s y del núcleo. Esto se pone de manifiesto en las energías de ionización más elevadas para los electrones 6s, que contribuyen al efecto termodinámico del par inerte 6s.

lunes, 9 de agosto de 2010

Génesis

¿Cómo se creó esta maravillosa mezcla heterogénea de elementos? En el principio hubo una gran explosión, así parece, y las cosas estaban verdaderamente calientes. Un segundo después la temperatura disminuyó a unos diez billones de grados Celsius, los protones, neutrones y electrones pudieron existir.

Cuando Dios hizo el Sol
se acostó de espaldas sobre su blanca
playa de arena, y extendiendo
sus pálidas manos,
hacia su espacio, formó
allí una esfera de hidrógeno,
Dios lo hizo, lo encendió
con su fuego nuclear. Él
sintió, Dios sintió, su calor
en su mano suave. Y
era bueno, era su Sol.

Cuando Dios se dispuso después
a hacer la Luna, puso
sus pies en el casco de hielo
de Marte, y extendió la mano
de nuevo, asiendo un pedazo
de un viejo sol, y Dios
lo lanzó, como bola de nieve,
hacia su Tierra. La Tierra
se estremeció, y así la Luna,
la Luna de Dios, alcanzó a ser.
Él sintió su luz reflejada,
y era buena, su Luna.

Cuando llegó el momento para que
Dios poblara esta Tierra azul,
se paró en el arrozal
y en el mar, hundido hasta
las rodillas, y, Dios querido, Él
no hizo a las personas a su
imagen, simplemente extendió
sus manos ya tostadas por su Sol
para plantar una mitocondria,
aquí un ojo de calamar, una semilla
de arroz. Les dio el azar, reglas,
el tiempo de Dios, y muy pronto
vinieron las criaturas, hablaron.
Era buena, la palabra
entre Dios y su gente.

viernes, 6 de agosto de 2010

Clasificación del Instrumental de Laboratorio

La Química es sin duda muy interesante, pues además de ser una de las ciencias más útiles para la humanidad, es una actividad placentera donde cualquier persona interesada en ella puede descubrir acontecimientos maravillosos en los fenómenos cotidianos que suceden a su alrededor.

Para su estudio y comprensión es necesario experimentar, por lo cual es necesario el conocimiento y manejo de algunos utensilios e instrumentos de uso común. Esta es la razón que me lleva a escribir estas líneas.

Bien, el instrumental del laboratorio se clasifica de acuerdo a su uso, separándose en dos grupos que son los Utensilios y los Aparatos.

Utensilio: Cualquier instrumento sencillo que sirve para el uso manual y frecuente. Se clasifican según su uso en el laboratorio.
1. Utensilios de sostén: Aquellos que permiten sujetar algunas piezas e instrumentos de laboratorio. Ejemplos son el soporte universal, la gradilla, el tripie y todo tipo de pinzas.
2. Utensilios usados como recipientes: Son todos aquellos que permiten contener sustancias. Por ejemplo los matraces Erlenmeyer y bola, el vaso de precipitados y los frascos goteros.
3. Utensilios volumétricos: Todos aquellos que permiten medir exactamente volúmenes de sustancias liquidas. Ejemplos son la bureta, la pipeta aforada, la probeta y el matraz aforado. La diferencia con los recipientes es que estos últimos no miden volúmenes precisos y solo sirven para almacenar temporalmente alguna sustancia o disolución.
4. Utensilios de uso específico: Aquellos que permiten realizar determinadas operaciones especiales y que solo pueden utilizarse para ello. Por ejemplo el embudo Büchner.

Aparato: Instrumento que permite realizar algunas operaciones específicas y que solo puede utilizarse para ello. Los aparatos se clasifican según su método de operación en:
1. Métodos ópticos, como en los microscopios ópticos de uso común.
2. Métodos fotométricos, como en un espectrofotómetro.
3. Métodos mecánicos, como en la balanza analítica.
4. Métodos electrométricos, como en el potenciómetro.
5. Métodos cromatográficos, como en las columnas de cromatografía liquida de alta resolución (HPLC).

Ahora, las determinaciones que podemos hacer con estos instrumentos, especialmente enfocadas a las ciencias medico-biológicas, son entre otras:
La presencia de microorganismos teñidos con colorantes.
La concentración de glucosa en la sangre o de acido úrico en la orina.
La masa de muestras de análisis o de sustancias solidas y liquidas.
La concentración de iones hidrógeno en una disolución de manera precisa.
La composición de una mezcla tanto cualitativa como cuantitativamente.